lunes, 30 de abril de 2018

Receta plato típico de Brasil

Hola a todos y a todas, soy Joao, vuesto compañero brasileño. Esta semana me toca presentar mi país. Os enseñaré algunas curiosidades y vosotros podréis hacer el siguiente plato siempre con ayuda de un adulto.

  Selección Nacional de fútbol de Brasil - GIFMANIA
Mi plato favorito es la feijoada, sobre todo el que me hace mi madre. Es el plato estrella de mi país.

Ahora os voy a decir los ingredientes que vamos a necesitar:
500 gramos de alubias negras
250 gramos de carne de vacuno en dados
250 gramos de costilla de cerdo
150 gramos de panceta
1 chorizo rojo
1 trozo de rabo (esto es opcional)
1 pimiento verde y 1 rojo
Cebolla y ajo
Aceite
Sal
Pimienta
Laurel

Estos son los pasos a seguir:
 1. Deja en remojo toda la noche las alubias negras. A la mañana siguiente, pon agua a hervir con agua y aceite y vierte los frijoles en ella. Deja que se cocinen durante 2 horas aproximadamente. Han de estar blanditos.
 2. Pica el pimiento rojo y verde en cuadraditos. Corta también 3 dientes de ajo y dos cebollas. Calienta aceite en una cazuela y sofríe todos estos ingredientes. Añade sal, una hoja de laurel y pimienta al gusto.
 3. Mientras se cocina el sofrito, ve cortando en tacos los embutidos: el chorizo y la panceta. Cuando esté en su punto, agrega los embutidos y posteriormente la panceta. Si lo deseas, también puedes añadir un trozo de rabo para que le de más sabor.
 4. Remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes y vayan soltando su jugo mientras se cocinan. Tras cinco o diez minutos, puedes añadir la carne de vaca y de cerdo cortada en dados. Vuelve a remover y deja que las carnes vayan cocinándose.
 5. Cuando el sofrito junto con las carnes esté listo, puedes añadirle los frijoles y el agua en el que fueron cocidos. Termina de cocinarlo durante 15 minutos.
 6. Para acompañar a la feijoada puedes cocer arroz blanco y cortar una naranja en rodajas y se sirve en un plato aparte para acompañar a los frijoles y el sofrito. También puedes añadir como guarnición algún ingrediente de hoja verde como espinacas, acelgas o grelos.

El último paso es disfrutar de la feijoada. Seguramente repetiréis. ¡Buen apetito!


Resultado de imagen de feijoada

miércoles, 25 de abril de 2018


RECETA ÁRABE DE MARTÍN Y SU FAMILIA


Buenos días, como bien nos explicó la maestra de Martín, nos ha tocado realizar una receta intercultural y hemos elegido hacerla árabe. 

Primero os explicaremos un poco sobre el mundo árabe para que situemos este lugar en el mapa. El mundo árabe, está formado por los países occidentales del Medio Oriente, específicamente a los de la península arábiga, y a las naciones del Magreb y el Cuerno de África. 






Podríamos decir que el Mundo Árabe es el espacio geográfico unido por la lengua Árabe, aunque la mayoría de estos países son de confesión musulmana. Este colectivo está formado por 22 países y conforman el 5% de la población mundial, el mayor de ellos es Egipto con 85 millones de habitantes y el menor es Islas Comores con 300.000 habitantes. La religión más practicada es el Islam. 


Hemos elegido elaborar en familia unos deliciosos KEBAB CASEROS :) Fáciles y una alternativa muy saludable.


Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes: 

  • 4 panes pita para kebab
  • 2 filetes de pollo, de ternera o de cordero
  • Hojas de lechuga
  • 2 tomates rojos
  • 1 cebolla roja (opcional)
  • 4 cucharadas (sopera) de salsa de yogur, o mahonesa (de bote o caseras)
  • Curry
  • Sal
  • Pimienta (opcional)
  • Aceite de oliva



PASO A PASO: 

1. Lavar la lechuga y los tomates. Picar la lechuga, cortar los tomates en finas rodajas. Si os gusta la cebolla, cortarla en rodajas. Reservarlos.
2. Salpimentar y rociar con el curry los filetes de carne, y llevarlos a una sartén ligeramente untada con aceite. Saltearlos hasta que estén hechos.
3. Retirar los filetes de la sartén y cortarlos en tiras. Reservarlos.
4. Finalmente montamos los kebab. Abrimos el pan pita por la mitad, primero untamos ambas partes por dentro con la salsa, luego añadimos la lechuga, los tomates y la cebolla (opcional), y por ultimo la carne en tiras.

Cualquiera de estos alimentos se pueden encontrar en cualquier supermercado. Os animamos hacerla y esperamos con ganas a la siguiente familia que publique una receta. Como padres nos parece una idea genial conocer las diferentes recetas del mundo ya que el mundo es muy amplio. 


Martín y su padre Unai elaborando el Kebab. 

¡A MARTÍN Y A NOSOTROS NOS ENCANTA!


La receta la adquirimos en la siguiente página: https://www.guiainfantil.com/recetas/internacionales/arabes/kebab-casero-para-ninos-receta-arabe/

martes, 24 de abril de 2018

"Hacia una Educación Intercultural"



Buenos días a todos y a todas, hemos creado este espacio para poder compartir las mejores recetas del mundo. Entre todos iremos añadiendo curiosidades y recetas de cocina de diferentes países del mundo. 
Somos la "Fundación Partir de Cero" y vamos a llevar a cabo un proyecto para la Educación Intercultural, en el que participará el alumnado del último ciclo de Educación Primaria de los colegios públicos del Principado de Asturias.

¡Vamos a comernos el mundo!


Receta plato típico de Brasil

Hola a todos y a todas, soy Joao, vuesto compañero brasileño. Esta semana me toca presentar mi país. Os enseñaré algunas curiosidades y voso...